
PLATAFORMA GRADO 4° y 5°
2021
“Formando hombres nuevos para una sociedad nueva”
Institución Educativa José María Vélaz

Explora y aprende

Hola queridos y recordados estudiantes.
Es un poco extraño no estar en la escuela como estamos acostumbrados, no recibir nuestras clases ni compartir con el resto de compañeros.
Hoy tenemos otras oportunidades y formas de aprender, además, permanecemos en un lugar seguro “nuestra casa”
Muy pronto volveremos a vernos, a reír, jugar y compartir el espacio de la escuela, por ahora, debes estar alerta, seguir las recomendaciones, buscar actividades alternas y dedicar un rato a explorar los contenidos que tenemos para ti; puedes hacerlo con tu familia o las personas que se encuentren en casa.
En esta zona encontraras actividades de inglés, artística y ética que puedes desarrollar en el cuaderno de artística, serán integradas y se valorarán en las tres materias para facilitar tu aprendizaje y optimizar el tiempo.
Luego de hacer tus actividades puedes enviarlas al correo artistica.josemariavelaz@gmail.com o al whatsapp 3194641827 colocando en el asunto nombre completo, grupo y materia; también úsalo para resolver dudas, situaciones o preguntas.
¡Animo, pronto nos volveremos a ver!
Con cariño, tu profe Ana María.
Es hora de iniciar...
Conoce, lee y escribe en cada cuaderno los contenidos, temas e indicadores de desempeño, pero recuerda que los talleres sólo se desarrollan en el de artística. Siempre inicia el periodo con una linda portada.

ARTÍSTICA
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA:
¿Cómo utilizar las técnicas del collage plegado y retrato para representar la forma como veo la realidad?
INDICADORES DE DESEMPEÑO
SABER: Identifica los conceptos de perspectiva y las técnicas del collage plegado y retrato.
HACER: Realiza producciones plásticas a través de la utilización del concepto de perspectiva y de técnicas como el collage, el plegado y el retrato.
SER: Expresa la forma cómo ve la realidad utilizando los conceptos de perspectiva collage plegado y retrato.
TEMAS
-
El collage.
-
La línea y el punto.
-
La perspectiva.
-
El plegado.
-
El retrato.

ÉTICA Y VALORES
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA:
¿Cómo respetar las ideas de los demás manifestando mi apoyo o desacuerdo?
INDICADORES DE DESEMPEÑO:
SABER: Reconoce la amistad verdadera y la amistad por interés en sus relaciones con los otros.
HACER: Expresa sus opiniones Sobre un tema de conversación o sobre la idea de un compañero con autenticidad y respeto.
SER: Reconoce la importancia del perdón como beneficio para el que lo concede y también para el que ha ofendido.
TEMAS:
-
Aceptación del otro.
-
La autenticidad.
-
La verdadera amistad.
-
El perdón.

INGLÉS
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA:
¿Cómo utilizar los números para dar información de fechas, cantidades, órdenes y secuencias?
INDICADORES DE DESEMPEÑO:
SABER: Utiliza los demostrativos these y those para señalar objetos y órdenes en inglés.
HACER: Expresa acciones de tiempo para referirse a la hora, días, fechas y meses del año.
SER: Valora los aportes de los compañeros en las actividades de clase
TEMAS:
-
Números del 1 al 1000
-
Hora
-
Vocabulario: frutas, colores, animales
-
Deportes
-
Miembros de la familia
-
Números cardinales y ordinales
-
Preposiciones
-
Pasado simple verbo to be
-
Demostrativos those – these
-
Ordenes

Actividad 1
Mayo 4 al 8 de 2020
Parte inicial
En la actualidad vivimos una situación difícil debido a la pandemia del coronavirus y el riesgo de contagio al estar en contacto con otras personas, sin embargo, tenemos un escudo protector llamado “casa y familia”
Todas las familias son diferentes, pero cada una es especial… observa las imágenes e identifica que miembros conforman dichas familias.



Ahora responde oralmente a estas preguntas:
¿Cómo está conformada tu familia?
¿Cuántas personas viven contigo?
¿Qué tipo de actividades realizan durante los días de cuarentena?
¿Qué hace especial a tu familia?
Parte central:
Observa y lee con atención este concepto de familia

Complementa observando este vídeo
Escribe en forma de lista los miembros de la familia en inglés.
Parte final:
Construye y escribe con tus palabras un significado de familia, busca recortes de revistas y periódicos y en compañía de tu familia elabora un creativo collage.
Recuerda: Un collage es una composición artística que utiliza diversas imágenes, texturas, recortes, materiales, que pegado sobre una superficie dan lugar a algo nuevo.
Algunos ejemplos


Complementa esta explicación con el siguiente video:
Actividad N. 2
Mayo 11 al 15 de 2020
Enseñanzas de vida
Parte inicial
Una fábula es un relato corto donde los protagonistas son animales y realizan acciones parecidas a las de los humanos.
Lee con atención la siguiente fábula.
Esta es la historia de un pequeño ratoncito al que su padre cada día antes de salir rumbo a la escuela le advertía:
– Hijo mío, recuerda que en este mundo existen muchísimos peligros y debes tener mucho cuidado. Estate siempre a la viva, principalmente si te encuentras un gato en tu camino. Fíjate siempre en cada paso que das y nuca vayas a correr sin tener un rumbo fijo. Y lo más importante, antes de poner tus dedos en algo revísalo muy bien. Solo si eres precavido podrás tener una vida larga y placentera.
El ratoncito prácticamente no escuchaba a su padre y a pesar de todos los consejos que le daba, él andaba de un lado a otro en la casa donde estaba su ratonera sin prestar mucha atención.
En una ocasión, el travieso roedor, encontró en un rincón muy alejado un extraño equipo que sujetaba un pedazo de queso. Después de mirarlo por unos instantes pensó:
– Yo no creo que ese aparato constituya peligro alguno, y como nadie le ha prestado atención alguna me comeré ese pedazo de queso completamente.
La glotonería del ratoncillo lo hizo tratar de agarrar el queso y fue solo en cuestiones de segundos cuando quedó prisionero en la trampa.
Luego de la lectura, responde las preguntas:
¿Qué título darías a la fábula?
¿Cuál crees que fue el principal error del ratón? Explica
Escribe una moraleja o enseñanza a partir de la fábula.
Parte central
Los animales hacen parte esencial del ambiente, los hay de muchas clases según la clasificación que utilicemos para ordenarlos.
Escribe un listado de 10 animales domésticos y 10 animales salvajes, al frente escribe sus nombres en inglés.
Parte final:
Comenta con tu familia la fábula del ratoncito, luego elabora un lindo dibujo donde se vea claramente el mensaje o enseñanza que te deja esta historia.

Actividad N.3
Mayo 18 al 22
El valor de la amistad
Parte inicial
Lee y escribe el siguiente concepto de amistad:
Es el afecto personal, puro y desinteresado compartido con otras personas, se fortalece con el tiempo y crea lazos de solidaridad, lealtad, respeto y comunicación. Los amigos son importantes para el bienestar y desarrollo emocional.
Ahora, lee, escribe y analiza este poema:
HERMANOS Y AMIGOS
Los amigos son hermanos
Que nosotros elegimos,
Los que te ofrecen la mano
Cuando te encuentras perdido.
Son las puertas que se te abren
Y se juntan los caminos,
Cuando estás necesitado
Sus brazos con extendidos.
Suaves rayitos de sol,
Que te dan calor y abrigo.
El amor se fortalece
¡Cuando tienes un amigo!
Arjona Delia
Parte central:
-
Realiza un retrato de tu mejor amigo(a) describe a esa persona, resalta los valores que la hacen ser un amigo(a) de verdad.
-
Los juegos y deportes son divertidos cuando se practican junto a los amigos.
Identifica estos deportes, dibuja, colorea y escribe sus nombres en inglés




Parte final:
Realiza una minicartelera con un mensaje de amistad, resaltando los valores y características que son importantes en este tipo de relación; no olvides colorear y escribir con letra legible.
Actividad N.4
Mayo 25 al 29
El perdón es la llave mágica para abrir el corazón
El poder del perdón
Parte inicial
Escribe y explica claramente la frase resaltando la importancia del perdón en la vida de las personas, luego realiza un dibujo que ayude a entender la explicación que acabas de dar.
Parte central
Lee con atención la siguiente historia:
El niño que se quedó sin amigos
David era un niño muy travieso. Se pasaba el día gastando bromas pesadas a sus compañeros y haciendo travesuras que molestaban a la gente y que solo le hacían gracia a él. Un día, en el parque, David dejó caer una cáscara de plátano delante de un niño pequeño. El niño se cayó y se hizo mucho daño.
Otro día, David puso pegamento en los bancos del parque, y la gente que se sentó en él se quedó pegada sin poderse levantar de su asiento.
David se partía de risa con sus travesuras, pero a nadie le hacían gracia. Y, poco a poco, la gente empezó a alejarse de él en cuanto le veían; su mamá y su hermano siempre le decían que no se comportara así porque lastimaba a los demás, pero David no los escuchaba; poco a poco, David se fue quedando sin amigos, y más solo que la una. Nadie quería jugar con él, ni siquiera estar cerca.
Un día, mientras David estaba en el parque solo y aburrido, se acercó una niña y le preguntó que le pasaba, pero David muy triste…
-
Completa la historia escribiendo el final.
-
¿David debe pedir perdón a las personas que ha lastimado? ¿Por qué, para qué?
Parte final
Lee este pequeño texto y responde adecuadamente.

Actividad N. 5
Junio 1 al 5 de 2020


La autenticidad
Parte Inicial
Comenta con tu familia que significa la palabra “autentico” a que se refiere la expresión “una persona auténtica” Escribe los comentarios al respecto y represéntalo con un grafiti.
Parte Central
Cada persona tiene talentos o habilidades que lo hacen ser especial.
-
Escribe que significa talento
-
¿Cuáles son tus talentos o habilidades más destacados?
-
¿Por qué es importante para una persona tener una habilidad o talento especial?
Parte final
Utiliza toda tu creatividad para dar a conocer tu talento, puedes hacerlo en el cuaderno, a través de una fotografía o un vídeo corto (máximo 30 segundos) o mediante el material indicado, además, expresa en una frase porque eres una persona auténtica.

Actividad N. 6
Junio 8 al 12
La aceptación
Parte Inicial
Observa con atención la imagen, dibuja, colorea y explica que quiere decir el mensaje.

Parte Central
En las relaciones con los demás es fundamental aceptar las diferencias, los modos de ser y pensar de otras personas, a veces no es fácil, y pensamos sólo en cada uno; también, en ocasiones hemos sentido que somos rechazados de un determinado grupo o lugar, por eso, sentimos rabia, tristeza o decepción.
-
Realiza una historieta donde narres una anécdota en la que te hayas sentido rechazado por alguna razón.
-
¿Qué sentimiento te causó esa situación?
Parte final
¿Recuerdas la historia de la liebre y la tortuga? La liebre se burlaba de la tortuga porque era lenta y pensaba que no ganaría la carrera, sin embargo, la tortuga confiaba en si misma y logró ganar la competencia.
Decora la imagen usando sólo líneas y puntos.

Actividad N.7
Junio 16 al 19



La empatía
Parte Inicial
Lee en familia el siguiente texto. No se debe copiar en el cuaderno.
La mosca y la araña
Una araña muy patosa
se enredó en su telaraña,
y una mosca que la vio
comenzó a reír con ganas.
Muy enfadada la araña
humillada se sintió,
pero se acercó la mosca
para pedirle perdón:
«Araña, no es para tanto,
tú también te habrías reído
si volando desde el cielo
al suelo yo hubiera caído».
La araña miró a la mosca
y ya pasado el disgusto,
pensando en lo sucedido
las dos rieron a gusto.
Construye la tela de araña usando la técnica de perspectiva, acá encontraras algunos ejemplos y un vídeo para complementar tu aprendizaje, recuerda que son ejemplos, pero tu debes construir la tela de araña.
Parte Central
Responde las preguntas de acuerdo a la lectura:
-
¿Por qué se enfadó la araña?
-
¿Qué pasó al final del poema?
-
¿Qué significa “ponerse en el lugar del otro”
Parte final
Lee el texto tratando de reconocer la mayor cantidad de palabras, luego, responde a las preguntas, lo puedes hacer en inglés o en español.

Actividad N.8
Junio 23 al 26
Autoevaluación periodo II
AUTOEVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE
Escribe y responde en tu cuaderno las siguientes preguntas:
-
¿Cómo ha sido tu responsabilidad en el cumplimiento y puntualidad para la entrega de las actividades asignadas? (ética, artística e inglés) Argumenta la respuesta
2. ¿Cómo consideras tu proceso para seguir instrucciones? Argumenta la respuesta
3. ¿Has respetado las normas de los grupos de Whats App? Argumenta la respuesta.
4. ¿Qué nota te mereces de 1.0 a 5.0? de acuerdo a tu rendimiento académico y el compromiso en la realización de cada una de las actividades asignadas durante el periodo 2.
NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE:
GRUPO:
NOTA DEL ESTUDIANTE: ____________
Recuerda que la nota asignada corresponde a las tres áreas (artística, ética e inglés)
AUTOEVALUACIÓN DEL ACUDIENTE
La siguiente pregunta la responde el ACUDIENTE o PADRE DE FAMILIA quien ha estado al tanto del proceso educativo del estudiante:
¿De 1.0 a 5.0 cómo califica usted la responsabilidad y la forma de trabajar los aspectos académicos de su hijo(a) en casa?
NOMBRE COMPLETO DEL ACUDIENTE O PADRE DE FAMILIA
NOTA QUE LE ASIGNA AL ESTUDIANTE: _________
Toma una foto con las respuestas de la calificación del ESTUDIANTE Y ACUDIENTE y envíalas al whats App.


Actividad N.9
Junio 30 a Julio 3
Afianzando conceptos
Parte inicial
Busca en la sopa de letras las siguientes palabras trabajadas en el periodo II
AMISTAD AUTENTICO FAMILIA HABILIDAD
PERDÓN TALENTO VALORES
Parte Central
Explica con tus propias palabras y de acuerdo a lo aprendido durante el periodo que significa cada palabra de las anteriores (las que encontraste en la sopa de letras)
Parte final
Realiza un mensaje creativo sobre la importancia de ser una persona original, puedes usar los materiales que desees, marcadores, colores, mirellas, entre otros.


Cuando termines la actividad, tomas las fotos, pero esperas que la profesora te las solicite para ser enviadas por whatsapp.


Actividad N. 10
Julio 6 al 10
Atrapando sueños
Parte inicial
Lee en familia este corto texto:
Cuenta una leyenda de los indígenas del Norte de América que si una persona cuelga un atrapador de sueños encima de la cabecera de la cama, los sueños, al pasar por el centro y entrar en contacto con los tres elementos de la Tierra – vegetal, animal y mineral -, se harán realidad y las pesadillas quedaran atrapadas en la red.
Parte central
Ahora en familia intenta hacer tu propio atrapasueños. Puedes utilizar los siguientes materiales o los que tengas en casa. Será muy divertido.
Alambre, rama flexible
Cuerda, lana o pita
Semillas, chaquiras
Plumas
Acá encontrarás los pasos a seguir para su elaboración, pero puedes utilizar toda tu imaginación y hacerlo como quieras con los materiales que tengas disponible en casa.
¡Comparte en familia esta linda manualidad!
