
PLATAFORMA GRADO 4° y 5°
2021
“Formando hombres nuevos para una sociedad nueva”
Institución Educativa José María Vélaz

28 de septiembre al 2 de octubre
Semana 1
Actividad 1
PORTADA DE LA UNIDAD – INDICADORES DE DESEMPEÑO
1. Toma el cuaderno de cátedra para la paz y colócalo de manera horizontal y en toda la hoja realiza la siguiente portada de la unidad coloreada y decorada.
PERIODO 4
TEMAS:
-
El conflicto y sus elementos
-
Pasos para resolver un conflicto
-
El diálogo, La tolerancia.
-
El poder de la escucha.

2. Continúa copiando en la siguiente hoja los indicadores de desempeño y la pregunta problematizadora
Pregunta problematizadora
¿Cómo utilizar la comunicación asertiva en la solución del conflicto?
Indicadores de desempeño
Saber
Reconoce que los conflictos se presentan porque existe diversidad de personas con intereses y necesidades distintas conviviendo en un espacio.
Hacer
Simboliza situaciones de conflicto cotidianos, planteando posibles alternativas de solución a estos.
Ser
Interioriza la importancia de la escucha para una comunicación asertiva en sus relaciones interpersonales.
Toma una fotografía del trabajo elaborado y envíala a tu maestra:
4°A Profesora Ana María Quiroz:
eticaingles.josemariavelaz@gmail.com o al whats app: 319 464 18 27
4°B. Profesora Gloria Alvarez
naturales.josemariavelaz@gmail.com o al Whats App 3052274980
Con el nombre completo y el grupo.
Semana 2 12 al 16 de octubre
Actividad 2
EL CONFLICTO
INICIO:
Lee, escribe y comprende el concepto de conflicto

¿Qué es un conflicto?
Un conflicto es una situación en la que dos o más personas no están de acuerdo con el modo de actuar de un individuo o grupo.
DESARROLLO:
Observa el vídeo y de acuerdo a éste, escribe 4 formas de resolver un conflicto
formas de resolver un conflicto
-
-----------------------------------------------------------------------------------
-
-----------------------------------------------------------------------------------
-
-----------------------------------------------------------------------------------
-
-----------------------------------------------------------------------------------
FINAL:
Resume en una frase creativa y decorada la importancia de resolver conflictos para una sana convivencia.
Toma una fotografía del trabajo elaborado y envíala a tu maestra:
4°A Profesora Ana María Quiroz:
eticaingles.josemariavelaz@gmail.com o al whats app: 319 464 18 27
4°B. Profesora Gloria Alvarez
naturales.josemariavelaz@gmail.com o al Whats App 3052274980
Con el nombre completo y el grupo.
19 al 23 de octubre
Semana 3
Actividad 3
LA ASERTIVIDAD (elemento para resolver un conflicto)

INICIO:
Uno de los elementos principales para resolver un conflicto es la ASERTIVIDAD, pero, ¿Qué es eso?
Lee y copia en tu cuaderno:
DESARROLLO
Lee y analiza la siguiente situación:
La asertividad es la habilidad personal que nos permite expresar directamente los propios sentimientos, opiniones y pensamientos y defender nuestros derechos, en el momento oportuno, de la forma adecuada sin negar ni desconsiderar los sentimientos, opiniones, pensamientos y derechos de los demás.
Las personas de tu casa dejan su ropa y toalla tiradas en el piso luego de bañarse. Esto te incomoda ya que eres una persona ordenada, pero no quieres causar conflicto entre tus familiares.
¿Cuál sería tu actitud frente a este escenario?
Escribe en el cuaderno como resolverías esta situación de una manera asertiva sin crear conflictos familiares y generando un cambio de comportamiento en ellos.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
FINAL:
Escribe dos expresiones que indiquen una comunicación asertiva.
-
----------------------------------------------------------------
-
----------------------------------------------------------------
Toma una fotografía del trabajo elaborado y envíala a tu maestra:
4°A Profesora Ana María Quiroz:
eticaingles.josemariavelaz@gmail.com o al whats app: 319 464 18 27
4°B. Profesora Gloria Alvarez
naturales.josemariavelaz@gmail.com o al Whats App 3052274980
Con el nombre completo y el grupo.
Semana 4
26 al 30 de octubre
Actividad 4 La tolerancia

INICIO:
Lee el siguiente cuento ( no hay que copiarlo en el cuaderno)
El niño y los clavos

DESARROLLO:
Luego de realizar la lectura del texto en familia responde:
-
¿Qué significado tienen los clavos en el texto? Explica
-
Explica la expresión “perder la calma”
-
Escribe un concepto de tolerancia a partir del texto.
FINAL:
Escribe dos consejos para las personas que pierden fácilmente la calma y deben ser más tolerantes.
-
----------------------------------------------------------------
-
----------------------------------------------------------------
Toma una fotografía del trabajo elaborado y envíala a tu maestra:
4°A Profesora Ana María Quiroz:
eticaingles.josemariavelaz@gmail.com o al whats app: 319 464 18 27
4°B. Profesora Gloria Alvarez
naturales.josemariavelaz@gmail.com o al Whats App 3052274980
Con el nombre completo y el grupo.
Semana 5
02 AL 06 de noviembre
Actividad 5 Forjadores de la paz

INICIO:
Colorea y decora la imagen.

Si te queda fácil puedes imprimir la ficha de la sopa de letras para desarrollarla.
Descárgala aquí
DESARROLLO:
Busca en la sopa de letras el nombre de los personajes destacados por sus aportes a la búsqueda de la paz.
FINAL:
Elige uno de los anteriores personajes, consulta y escribe su biografía destacando su contribución a la paz.
Toma una fotografía del trabajo elaborado y envíala a tu maestra:
4°A Profesora Ana María Quiroz:
eticaingles.josemariavelaz@gmail.com o al whats app: 319 464 18 27
4°B. Profesora Gloria Alvarez
naturales.josemariavelaz@gmail.com o al Whats App 3052274980
Con el nombre completo y el grupo.
Semana 6
09 al 13 de noviembre
Actividad 6 El valor de la escucha

INICIO:
Lee, comprende y escribe en tu cuaderno el siguiente concepto.

DESARROLLO:
Observa la imagen con los aspectos necesarios para una escucha activa. (No se copia en el cuaderno)

FINAL:
Elige uno de los aspectos anteriores y realiza en tu cuaderno una minicartelera resaltando la importancia de éste en la comunicación entre las personas.
Toma una fotografía del trabajo elaborado y envíala a tu maestra:
4°A Profesora Ana María Quiroz:
eticaingles.josemariavelaz@gmail.com o al whats app: 319 464 18 27
4°B. Profesora Gloria Alvarez
naturales.josemariavelaz@gmail.com o al Whats App 3052274980
Con el nombre completo y el grupo.
Semana 7
16 al 20 de noviembre
Actividad 7 Construyendo paz

INICIO:
Observa el video
DESARROLLO:
Observa la imagen y comparte en familia (No se copia en el cuaderno)


FINAL:
Escribe en el cuaderno un párrafo con un mensaje donde concluyas porque las palabras mágicas evitan la violencia.
Toma una fotografía del trabajo elaborado y envíala a tu maestra:
4°A Profesora Ana María Quiroz:
eticaingles.josemariavelaz@gmail.com o al whats app: 319 464 18 27
4°B. Profesora Gloria Alvarez
naturales.josemariavelaz@gmail.com o al Whats App 3052274980
Con el nombre completo y el grupo.