

PLATAFORMA GRADO 4° y 5°
2021
“Formando hombres nuevos para una sociedad nueva”
Institución Educativa José María Vélaz

Bienvenidos
Lengua castellana y lectoescritura 5°

Periodo 4
ACTIVIDAD 1
Semana 1 (septiembre 28 a octubre 2)
INTRODUCCIÓN A LA UNIDAD
INICIO: Realiza en una hoja entera del cuaderno la siguiente portada para el periodo 4. Recuerda colorear el dibujo y escribir con letra grande el título.

DESARROLLO: Escribir en el cuaderno la pregunta problematizadora y los indicadores de desempeño.

FINAL: Toma una fotografía del trabajo elaborado y envíala al correo electrónico de tu maestra castellana.josemariavelaz@gmail.com o al Whats App 304 453 91 30 con el nombre completo y el grupo.
ACTIVIDAD 2
Semana 2 (octubre 12 al 16)
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA
INICIO: Observa y escucha con atención el siguiente vídeo:
DESARROLLO: Escribe en el cuaderno lo siguiente:
Medios masivos de
comunicación
Son aquellos que permiten
transmitir un mismo mensaje
para que sea recibido por una
enorme cantidad de personas de
forma simultánea.
Entre los medios que permiten llevar la información a una masa de personas están: la televisión, la radio, el cine, la prensa, la internet y los libros electrónicos o impresos.

Observa y lee con atención el siguiente mapa conceptual (también debes copiarlo al cuaderno):

FINAL (este punto SI es para enviar a la docente):

Responde las siguientes preguntas
y coloca V si es Verdadero y coloca
F si es Falso
-
Los medios de comunicación masiva NO transmiten información en simultaneo para mucha gente ______
-
El cine no puede transmitir información a una gran cantidad de público_______
-
Aportar información y proporcionar espacios de recreación son funciones de los medios masivos de comunicación_______
-
La carta NO es un medio de comunicación masiva______
-
Los medios masivos de comunicación posibilitan la comunicación a distancia de una manera fácil y rápida. _______
RECUERDA:
De esta actividad solo debes tomar foto al punto Final para luego enviarlo al correo electrónico castellana.josemariavelaz@gmail.com o al Whats App 304 453 91 30 marcado con el nombre completo y el grupo.
ACTIVIDAD 3
Semana 3 (octubre 19 al 23)
LA INTERNET
INICIO: Observa y escucha con atención el siguiente vídeo:
Escribe en el cuaderno lo siguiente explicación:
¿Qué es la Internet?
Es una red que conecta a
otras redes y dispositivos
(computadores, celulares,
tabletas, etc.) para compartir información. Esto lo hace por medio de páginas web, sitios o softwares.

DESARROLLO: (esta parte No hay que hacerla en el cuaderno): Observa con atención la siguiente infografía acerca de la navegación en internet. Pero antes… ¿Sabes que es una infografía?
Una infografía es una combinación de imágenes explicativas con textos, que son fáciles de entender. Buscan comunicar una información de manera visual, para que la persona que la vea tenga una buena comprensión.
Observa el siguiente ejemplo:

FINAL (esta parte si es para enviar al docente): Como puedes ver una infografía tiene imágenes y frases explicativas o informativas que se relacionan. Por eso te invitamos a crear una infografía sobre el siguiente tema: "LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA INTERNET". Puedes utilizar palabras, frases, dibujos, flechas, símbolos, etc.
Debe estar coloreado
y bien presentado en una
hoja de block.

El siguiente video te dará pistas sobre las ventajas y desventajas de la internet:
RECUERDA:
De esta actividad solo debes tomar foto al punto Final para luego enviarlo al correo electrónico castellana.josemariavelaz@gmail.com o al Whats App 304 453 91 30 marcado con el nombre completo y el grupo.
ACTIVIDAD 4
Semana 4 (octubre 26 al 30)
LA WEB

INICIO: Escribe en tu cuaderno la siguiente explicación:
LA WEB
Recordemos que la internet
es un medio masivo de
comunicación, allí podemos encontrar LA WEB. ¿Qué es la web? Se trata de un universo de páginas relacionadas y enlazadas entre sí, que cualquier persona puede visitar libremente. En la internet existen miles de páginas para navegar.
Una página web contiene imágenes, textos, sonido y son interactivas. En la inmensa variedad de páginas web se puede conseguir toda clase de información: historia, geografía, deporte, ciencia, música, videos, productos para comprar, juegos en línea, etc.

DESARROLLO: Lee la siguiente información… (no es necesario copiarla al cuaderno)
¿Cómo usar la web?
Buscar una página web en internet es fácil. Solo debes emplear un buscador o programa que te permita navegar por la red como por ejemplo: www.google.com
También puedes en la barra del buscador escribir la dirección electrónica de la página que te interesa. Ejemplo: para conocer algunos animales puedes visitar la página de la National Geográphic, debes escribir www.nationalgeographic.com
Para practicar un poco te invitamos a explorar las siguientes páginas web dando clic sobre los botones:
FINAL (esta parte si es para enviar al docente):


NOTA: NO aplica para esta tarea colocar la página de GOOGLE ni la de YOUTUBE. Ni tampoco puedes colocar las mismas que hemos trabajado o que se dieron como ejemplos en esta actividad para explorar. Recuerda escribir correctamente la dirección electrónica de la página web que consultaste, de lo contrario se calificará como incorrecta.
RECUERDA:
De esta actividad solo debes tomar foto al punto Final para luego enviarlo al correo electrónico castellana.josemariavelaz@gmail.com o al Whats App 304 453 91 30 marcado con el nombre completo y el grupo.
ACTIVIDAD 5
Semana 5 (noviembre 2 al 6)
AVISOS CLASIFICADOS

INICIO: En internet o en las paginas web también podemos encontrar avisos clasificados.
¿Sabes qué es un aviso clasificado?
Escribe en tu cuaderno la siguiente explicación:
Los AVISOS CLASIFICADOS son mensajes que publican bienes o servicios y que aparecen en la prensa escrita (diarios, periódicos o revistas) y en medios digitales como el internet. Contienen una descripción y los datos de contacto; en algunas ocasiones incluye el valor del mismo y hasta una imagen (en algunos casos). Estos se clasifican o se organizan por categorías:
-
Para ofrecer bienes o inmuebles como: casas, fincas, locales, apartamentos, vehículos, etc.
-
Para ofrecer servicios como: empleos, venta o reparación de electrodomésticos, etc.

DESARROLLO: Observa los siguientes dos ejemplos de aviso clasificado (no es necesario copiarlo al cuaderno)


FINAL (esta parte si es para enviar al docente):
Buscar en la web, en periódicos o revistas un aviso clasificado que tenga todas las características vistas en clase. Dibújalo o imprímelo, recórtalo y pégalo en tu cuaderno. Y debajo de la imagen debes escribir especificando si este aviso clasificado ofrece un bien o un servicio.



NOTA: NO alvides escribir debajo del aviso clasificado si es un bien o un servicio.

RECUERDA:
De esta actividad solo debes tomar foto al punto Final para luego enviarlo al correo electrónico castellana.josemariavelaz@gmail.com o al Whats App 304 453 91 30 marcado con el nombre completo y el grupo.
ACTIVIDAD 6
Semana 6 (noviembre 9 al 13)
Escribamos en letra cursiva

INICIO: ¿Conoces la letra cursiva?
Comúnmente se utiliza la letra script para escribir, es decir la letra despegada; pero también existe otro tipo de letra que llamamos cursiva.
La letra cursiva es aquella que se hace de forma pegada y curvilínea para dar un estilo diferente a la escritura.
Ejemplo:
Letra cursiva
Antes de trabajar la letra cursiva te invitamos a practicar en tu cuaderno los siguientes ejercicios de caligrafía que te ayudarán a tener más destreza en los trazos de cada letra. Si deseas puedes imprimirla para delinear cada letra con más facilidad.

DESARROLLO (esto NO es para entregar a la docente): A continuación, te presentamos un video que te mostrará los trazos que se requieren para elaborar el abecedario en letra cursiva.
Observa la siguiente plantilla, imprímela y trata de ejecutar estos ejercicios en tu cuaderno para practicar y aprender el abecedario en letra cursiva. Si deseas puedes descargarlo dando clic en el siguiente icono.
(este ejercicio no es necesario enviarlo a la docente)


FINAL (este punto SI es para enviar a la docente):
¿Sabes que es una frase célebre? Una frase célebre, es aquella que escribe algún autor famoso, con la que se invita a las personas a pensar y reflexionar sobre las cosas de la vida. Ejemplo:


Ahora te invitamos a buscar en la web una frase célebre y reflexiva de algún autor. Luego en una hoja entera de tu cuaderno (en posición horizontal) realiza una cartelera escribiendo esa frase que elegiste en letra cursiva. Puedes hacerlo también en una hoja de block o cartulina si deseas, y también puedes utilizar colores, vinilos o marcadores.

NOTA:
No olvides escribir el autor de la frase que elegiste.
Recuerda:
tomar foto y enviar solo el punto final al correo castellana.josemariavelaz@gmail.com o al Whats App de tu profesora 304 453 91 30, marcado con el nombre completo y el grupo.
ACTIVIDAD 7
Semana 7 (noviembre 16 al 20)
ACTIVIDAD: LA BIOGRAFÍA
INICIO
(este punto NO es para enviar
a la docente):
¿Sabes qué es una biografía?
Para ello te invitamos a ver el siguiente video:
Escribe en tu cuaderno la siguiente explicación:
Veamos al científico famoso Albert Einstein
contar su biografía…
NOTA: cuando cuentas tu propia biografía también se le puede llamar a eso autobiografía.
DESARROLLO (este punto NO es para enviar a la docente):
¿Conoces tu vida? Si desconoces algunos detalles de tu propia vida te invitamos a investigar preguntando algunos datos a tus familiares. Para ello te sugerimos tomar apuntes en tu cuaderno, teniendo en cuenta las siguientes preguntas... Si deseas puedes imprimir la plantilla que aparece a continuación:
FINAL (este punto SI es para entregar o enviar a la docente):
Aprovecha la información que recogiste acerca de tu propia vida y realiza una cartelera con tu biografía. Puedes decorar con fotos, dibujos o imágenes. También puedes utilizar colores marcadores o los materiales que desees. Puedes escribir el título en letra cursiva, si lo deseas. Recuerda hacer una letra grande, clara y legible. Luego debes enviar una fotografía de tu cartelera a la profesora.
Te compartimos otro ejemplo de la biografía de Beethoven (NO lo tienes que copiar al cuaderno)

LA BIOGRAFÍA
Una biografía es un texto en el que se narra la vida de una persona, desde el momento de su nacimiento hasta su muerte; sin embargo, no es necesario que una persona haya muerto para que se pueda escribir su biografía.
En una biografía se relatan los acontecimientos más importantes de la vida de un personaje, por lo general se incluyen datos exactos como: la fecha de nacimiento, los nombres de las personas que han estado relacionadas con el personaje como sus padres, hermanos, esposo/a, amigos, entre otros; también, los nombres de los lugares donde vivió o estuvo el personaje a lo largo de su vida, además de sus logros, triunfos, momentos difíciles o acontecimientos significativos de su vida.



