
PLATAFORMA GRADO 4° y 5°
2021
“Formando hombres nuevos para una sociedad nueva”
Institución Educativa José María Vélaz

TERCER PERÍODO
GRADO 5°



SEMANA 1 (20 -24 JULIO)
ACTIVIDAD 1:
PORTADA DE LA UNIDAD – INDICADORES DE DESEMPEÑO
1. Toma el cuaderno y colócalo de manera horizontal y en toda la hoja realiza la siguiente portada de la unidad coloreada y decorada. (PARA ENTREGAR)
2. Continúa copiando los indicadores de desempeño y la pregunta problematizadora (PARA ENTREGAR)
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA
¿Los valores son importantes para la sana convivencia?
INDICADORES DE DESEMPEÑO
-
Reconoce las faltas y situaciones cotidianas, que no favorecen la convivencia.
-
Construye historias sobre la sana convivencia.
-
Utiliza adecuadamente el lenguaje corporal para expresar ideas y sentimientos.
-
Manifiesta respeto por las diferentes producciones de sus pares.

Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta y sus decisiones. Valores, actitudes y conducta están relacionados, y nos ayudan a superarnos.
Los valores se jerarquizan por criterios de importancia. Cada persona construye su escala de valores personales, esto quiere decir que las personas preferimos unos valores a otros. Los valores más importantes de la persona forman parten de su identidad, orientan sus decisiones frente a sus deseos e impulsos y fortalecen su sentido del deber ser.
SEMANA 2 (27 - 31 JULIO)
ACTIVIDAD 2: DEFINICIÓN DE VALORES
1. Copia en el cuaderno la siguiente definición: (PARA ENTREGAR)
2. En las ramas del árbol,
escribe los valores que
son necesarios para tener
una sana convivencia y en
la parte de la tierra y las
raíces explica por qué
son importantes.
(PARA ENTREGAR)

SEMANA 3 (3 - 7 AGOSTO)
ACTIVIDAD 3:
Observa la siguiente rueda y elige para cada caso que es lo correcto hacer
Actividad: Copia en el cuaderno cada uno de los casos, en el espacio elige la opción adecuada de acuerdo con las que aparecen en la rueda de Resolución de Problemas
1. Pedro, Lucia y María están en el parque y llega Rocío y Julia y comienzan a quitarles la pelota con la que están jugando
_______________________________________________________________
2. María está tratando de leer un texto para la clase de español y al lado estám Jaime y Gustavo escuchando música en un volumen alto, lo que dificulta a María la comprensión del texto
_______________________________________________________________
3. Tus padres se la pasan discutiendo toda la semana por cualquier motivo, ya no se ponen de acuerdo ni para ver un programa de televisión
_______________________________________________________________
4. Tu abuela, te pide que le organices la ropa que esté en el tendedero y que le laves los platos de la comida, tú tienes muchas tareas y le contestas de mala forma y ella se pone muy triste
_______________________________________________________________
5. Pasas por el patio junto a tres compañeras y comienzan a reírse, a mirarte y hablan en voz baja
_______________________________________________________________


SEMANA 4 ( 10 - 14 AGOSTO )
A continuación, encontrarás unas estrellas, piensa sobre lo que dice cada una y respóndelas en el cuaderno de acuerdo a la pregunta que aparece a continuación. (PARA ENTREGAR)
¿Qué haces cuándo?...
Estas sólo
Te levantas de mal humor
Ves a un amigo triste
Tienes miedo
Te sientes nervioso (a)
SEMANA 5 ( 17 - 21 AGOSTO)
FACTORES QUE FAVORECEN LA CONVIVENCIA
Copia en el cuaderno el concepto de asertividad (PARA ENTREGAR)
LA ASERTIVIDAD
Es la habilidad para actuar o expresar las ideas y sentimientos propios de manera adecuada, es decir, en forma serena, sin manifestar ansiedad o agresividad ante una o más personas'.
La asertividad comprende una forma de actuar y de comunicarse en cuyos extremos se encuentra la pasividad y la agresividad.
Los niños pasivos son aquellos que NO consiguen actuar frente a aquellas situaciones que les son incomodas o ante las que se sienten agredidos, por ejemplo, cuando permiten que los compañeros de colegio se burlen de ello. Esta actitud daña la autoestima del pequeño.
En el lado contrario se encuentra el comportamiento agresivo infantil. En este caso el niño sabe defenderse, pero lo hace de forma violenta y dominante, sin tener en cuenta los sentimientos de los demás.
Actividad:
Elaborar un cartel con imágenes
diferenciando sobre lo qué podemos
hacer y lo que no podemos hacer cuando
nos sentimos enfadados (PARA ENTREGAR)

SI PUEDO
NO PUEDO
¿QUÉ HAGO CON MI ENFADO?
SEMANA 6 ( 24 - 28 AGOSTO)
LA AUTORREGULACIÓN
1. Copia en el cuaderno la siguiente definición (PARA ENTREGAR)
La autorregulación consiste en saber regular nuestros pensamientos, sentimientos y acciones para poder lograr nuestros objetivos. En los niños significa que sean capaces de regular lo que piensan, lo que sienten, para que puedan saber manejar sus acciones y responder a cualquier situación que se les presente en la vida.
2. Lee con atención los 5 pasos para cuidar a los niños a controlar sus emociones.
2. Tira el dado y resuelve: Explica cómo te sientes si... (PARA ENTREGAR)





SEMANA 7 (31 AGOSTO – 4 SEPTIEMBRE)
ACTIVIDAD
Los siguientes valores: LA RESPONSABILIDAD, LA SOLIDARIDAD, LA TOLERANCIA, LA INTERCULTURALIDAD y EL DIÁLOGO ayudan a tener una sana convivencia. Según la situación planteada, escribe el valor que se está practicando.
1. Salomé y Camilo son dos estudiantes
del grado 5° quienes continuamente
entran en discusión porque cada
uno piensa y actúa muy diferente
durante los descansos. Hasta que un
día cansados de tanta pelea deciden
sentarse a conversar y tratar de buscar
posibles soluciones y así mejorar sus relaciones.
Valor: ______________
2. En la I. E. José María Velaz ingresan algunos estudiantes procedentes de diferentes lugares de Colombia, lo que hace que en los salones de clase haya gran diversidad de comportamientos, pero esto no impide que todos se unan y busquen el bien común.
Valor: ______________
3. Luisa es una niña con grandes
capacidades cognitivas, cierto día
le asignan un compañero con grandes
dificultades de aprendizaje para que juntos
realicen una investigación sobre el origen de
la vida. Luisa acoge a su compañero y descubre que esta es una oportunidad para ayudarlo a salir adelante.
Valor: ______________
4. Los estudiantes Pedro y Manuel del grado tercero sobresalen entre sus compañeros de clase por cumplir oportunamente con sus tareas asignadas.
Valor: ______________
5. En el colegio a un niño se le derramó un frasco de colbón sobre sus cuadernos, los cuales quedaron inservibles y sus padres no tienen dinero para volvérselos a comprar, entonces los representantes de grupo lideran una campaña para apoyar a su compañero.
Valor: ______________
SEMANA 8 (7- 11 SEPTIEMBRE)
ACTIVIDAD: AUTOEVALUACIÓN 3 PERÍODO
Escribe y responde en el cuaderno lo siguiente:
AUTOEVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE
¿Cómo ha sido mi responsabilidad en el cumplimiento y puntualidad para la entrega de las actividades de Cátedra para la paz? Argumenta la respuesta
_______________________________________________________________
¿Cómo consideras tu proceso para seguir instrucciones que brinda la maestra? Argumenta la respuesta
_______________________________________________________________
¿Has respetado las normas de los grupos de Whats App? Argumenta la respuesta.
_______________________________________________________________
¿Qué nota te mereces de 1.0 a 5.0?
Revisa el rendimiento académico en Cátedra para la paz. Recuerda antes de poner la nota, observar las calificaciones de las 7 actividades que llevamos hasta el momento.
EVALUACIÓN EL ACUDIENTE
La siguiente pregunta la responde el ACUDIENTE o PADRE DE FAMILIA quien ha estado al tanto del proceso educativo del estudiante:
¿De 1.0 a 5.0 cómo califica usted a su hijo en cuanto a la responsabilidad y la forma de trabajar en Cátedra para la paz?
Toma una foto con las respuestas de la calificación del ESTUDIANTE Y ACUDIENTE y envía al Whats App o al correo electrónico.



Semana #9 (septiembre 14 al 18)
Te damos un apoyo más, si estas atrasado en Cátedra de la paz, anímate, realiza todo lo que te falta y envíalo a la profesora, muy organizado, para recuperar.
Si estas al día en todas las actividades, te felicitamos, por ahora no tienes nada más que realizar en esta materia.
